Instrucciones de uso
AJUSTE CORRECTO DEL PROTECTOR ORTOPÉDICO
Todos los ajustes indicados a continuación se efectúan sobre ambos lados del protector ortopédico antes de ponerlo.

Poner el perro derecho a cuatro patas. Apoyar la protector ortopédico sobre la pata del perro, comprobando que la REGULACION MECÁNICA GRADUABLE CENTRAL esté posicionada a la altura de la articulación de la rodilla.

Ajustar la posición del FORRO INFERIOR: utilizando exclusivamente la llave más grande a disposición, soltar los dos tornillos y ajustar la altura del forro, permitiendo que se apoye sobre el montaje. Ajustar los tornillos.

El forro inferior está en POSICIÓN CORRECTA cuando se apoya en la base de la articulación del corvejón, sin inmovilizarla; el protector se mantendrá estable, sin bajarse, y la articulación se mantendrá libre.
Advertencia: utilicen solo las llaves incluidas en la confección. El uso de destornilladores podría estropear la estructura de los
tornillos.

Pasen a ajustar la posición del FORRO SUPERIOR, mediante el mismo procedimiento mostrado para el forro inferior.
Advertencia: el forro superior está moldeado sobre la anatomía del animal y resulta más baja en la parte correspondiente al muslo interno. Cuando se aplique el protector ortopédico al perro es importante mantener la misma configuración.
AJUSTE DE LA REGULACIÓN MECÁNICA GRADUABLE
Todos los ajustes indicados a continuación se deben efectuar en ambos lados del protector antes de aplicarlo.
Una vez ajustada la longitud del protector ortopédico pasen al ajuste de la REGULACIÓN MECÁNICA GRADUABLE utilizando la llave más pequeña incluida.
PARA INMOVILIZAR
EL PROTECTOR ORTOPÉDICO*
Posición 30° en flexión (FLEX)
Posición 30° en extensión (EXT)
* Se aconseja inmovilizar completamente la articulación en caso de uso previo a una intervención quirúrgica o bajo consejo del veterinario.
PARA LIMITAR EL MOVIMIENTO
DE LA ARTICULACIÓN **
Posición 75° in flexión (FLEX)
Posición 30° en extensión (EXT)
Ceci est pour éviter le risque d’hyperextension ou d’hyperflexion du genou.
** Realizar este ajuste después de una intervención quirúrgica o en caso di utilización del aparato ortopédico como alternativa a la intervención.

La regulación mecánica graduable presenta una serie di 8 + 5 puntos graduables (da 0° a 105° en flexión, de 0° a 60° en extensión) que permiten limitar o inmovilizar el ángulo
de flexión y extensión de la articulación, moviendo los tornillos sobre diferentes puntos.
Advertencia: en caso de realizar ajustes diferentes a los indicados, para satisfacer indicaciones específicas, como en un tratamiento postoperatorio o como alternativa a la intervención quirúrgica, dichos ajustes deben ser competencia exclusiva del VETERINARIO.
APLICACIÓN DEL PROTECTOR ORTOPÉDICO
Una vez ajustada la longitud del protector y la graduación de la regulación mecánica graduable central, es posible aplicar el protector ortopédico sobre la pata del perro.

Ajusten el aparato ortopédico empezando por las DOS BANDAS INFERIORES, pasándolas por el interior de los anillos cerrando bien y comprobando que estén ajustados. Repitan la misma operación
con la BANDA SUPERIOR individual.

Por último ajusten bien la BANDA CENTRAL*, colocándola hacia arriba.
* La banda central estabiliza las dos regulaciones mecánicas graduables centrales durante il movimiento de flexión, cuando suelen separarse ligeramente.
Si el veterinario no la considera necesaria, se puede cortar dejando libre la parte central del protector ortopédico.

Las tres bandas* que envuelven la pata del perro, colocando el protector, son ajustables en longitud: para hacerlo es suficiente quitar las tiras de velcro, cortar las puntas de la bandas con las tijeras y volver a colocar la tiras de velcro.
Advertencia: no cortar demasiado las puntas, para permitir que el velcro se cierre correctamente.
* El protector ortopédico está dotado de bandas suficientemente largas, que permiten también usarlo en perros más grandes o con sobrepeso.
RECOMENDACIONES DE USO
- En el postoperatorio respetar las indicaciones del veterinario sobre el tiempo de la aplicación. En caso de edema postoperatorio quitar el protector ortopédico hasta la absorción
del hinchazón.
- No quitar las pegatinas referidas a los grados de ajuste de la regulación mecánica graduable y al lado correcto de uso del protector.
- Mantener limpio el protector ortopédico, eliminando una posible presencia de pelos, sobretodo en las partes internas de los velcros: utilizar un cepillo específico para pelo cada 2 o 3 días.
- Lavar el protector ortopédico sin lavadora: para una correcta limpieza quitar el forro y lavarlo a mano, con agua fría y con producto neutro.
- No utilizar destornilladores u otros instrumentos eléctricos para ajustar los tornillos.
- No presionar los tornillos durante el montaje para no estropear el tejido.
Además de las llaves, la confección contiene algunos tornillos de recambio.
- No dejar que el perro lleve el protector ortopédico todo el día: se debe usar durante el día, principalmente en los momentos de actividad física, y se quita en las horas nocturnas.
- No dejar el perro solo al perro con la protector ortopédico durante mucho tiempo: podría intentar quitarse el protector mordiéndolo o arañándolo.